¿Modelo a seguir? COVID-19 por Tiziana Tagliapietra
- Club Austral 180°
- Mar 17, 2020
- 2 min read
Updated: Mar 19, 2020
Prevencion, sintomas, sistemas de salud y ¿policía?
El nuevo coronavirus que emergió por primera vez en la provincia de Hubei, en el centro de China, ya se ha expandido a todos los continentes excepto la Antártica.
Con aproximadamente 8000 muertes a nivel mundial, nuestro gobierno ha dictado el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020. El DNU amplía la Emergencia Sanitaria y dispone la adopción de medidas para contener la propagación del nuevo coronavirus. Amplía la emergencia porque la argentina tiene dos situaciones: el dengue y el coronavirus.
El decreto viene acompañado por 21 medidas, ninguna con respecto al papel de las fuerzas de seguridad.
Tomando el ejemplo italiano, con más de mil contagiados diarios, Italia está viviendo una situación sanitaria desesperada, especialmente en el Norte, donde se registra la mayor concentración de casos. Las redes sociales explotan de críticas al gobierno tano por no proteger a sus ciudadanos. En principio se puede hablar de tres principales criticas: 1) Las sugerencias y las apelaciones a la responsabilidad individual 2) las restricciones segmentadas (quisieron aislar solo las regiones más afectadas y expandieron el virus) 3) El cierre voluntario de comercios y eventos masivos. Parecidas a las argentinas ¿verdad?
Por otro lado, una de las medidas que logro calmar las críticas tiene que ver con la inclusión de las fuerzas de seguridad en la prevención. En Italia, la policía se encarga de hacer guardia en las calles para mantener a los ciudadanos a mas de 3 metros de distancia, vigilan que los locales cierren en los horarios determinados, encarcelan a los que se mueven por la ciudad sin razón alguna, entre otras cosas.
El argentino, muy parecido al italiano, ha demostrado que las medidas del gobierno y la propaganda sobre la prevención no le alcanzan. Algunas manos siguen sin lavarse, algunos salen de vacaciones a Monte Hermoso, algunos se pagan el flete para que les lleven las cajas de papel higiénico a casa y otros pegan al guardia de seguridad del edificio violando su cuarentena. Entonces.. ¿que opinan de incluir a las fuerzas de seguridad para mantener el orden y la prevención del contagio del COVID-19?
¿Estarían violando las libertades de los argentinos o por la emergencia sanitaria vale la pena?
Por: Tiziana Tagliapietra
Me parece bien que seamos lo mas estrictos posibles con respecto a la prevención del coronavirus. Sin embargo al movilizar mas las fuerzas de seguridad tendremos grupos de policias recorriendo la cuidad y entrando en contacto con mucha gente. Corremos el riesgo de que ellos se conviertan en una fuente de contagio.