top of page
Search

EL MUNDO AGONIZA por Camila Colombo

Es hora de darnos cuenta.

Es hora de darnos cuenta de que no podemos continuar del modo en que nos manejamos en el pasado ni de la forma en que nos estamos manejando en el presente. Sin importar con cuánta información contemos, dejando de lado cuánto creemos saber al respecto, y obviando el hecho de que solemos quedarnos estancados en nuestras opiniones sin oír las del resto, el mundo está llorando por ayuda. Hasta el día de hoy sentí arrepentimiento por lo que la humanidad había hecho con las personas que pensaban distinto, con los hombres de otro color, o aquellos que tenían creencias religiosas opuestas. Hoy, siento vergüenza. Por primera vez en mi vida puedo decir que me avergüenza ser parte de lo que somos. Estoy decepcionada y dolida por presenciar un mundo que nos ofrece miles de oportunidades a diario y ver como todo eso desaparece lentamente y se convierte en un recuerdo por nuestra ambición y desinterés.

Llegamos al punto en el que una chica de 16 años conocida como Greta Thunberg tiene que marchar cada viernes y alzar su voz por la naturaleza. Al punto en el que miles de jóvenes se unen a dichas marchas sólo para que nos tomen en serio. Y con lo que les voy a contar a continuación no busco ni tengo intenciones de cambiarles de parecer ni atraerlos hacia una postura opuesta a la suya. Sino informarlos. Soy vegetariana desde hace muchos años ya y me considero una activista por el medio ambiente. Lo crean o no, el calentamiento global, lo que está ocurriendo en nuestro mundo, y la ganadería están más vinculados que cualquier otra cosa. Voy a las marchas porque siento que es un derecho y una forma de luchar por el lugar en el que vivo porque no existe un planeta B y porque considero que no hay necesidad de acortar la vida de un animal ni mucho menos encerrarlos durante ese tiempo únicamente para sobrevivir. Hoy por hoy está comprobado científicamente que podemos sobrevivir e incluso vivir sanamente sin ninguno de los nutrientes que los animales tienen para ofrecernos. De nuevo, no es cuestión de convencerlos, es un hecho.

¿Quieren una fuente confiable? Bueno, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la carne procesada en el primer grado de cancerígenos, la misma categoría en la cual se encuentran los cigarrillos, el plutonio y el asbesto. Según dicha organización, el consumo de carne aumenta el porcentaje de problemas en la salud tales como los derrames cerebrales, la obesidad, la diabetes y los paros cardíacos, causando, a la larga, el 70% de las muertes por este estilo de vida. La dieta animal juega un rol mucho más importante del que queremos creer: no es sólo un asado, una milanesa de carne o un rol de salmón. Quizás apelar a la vida de otro ser vivo es irónico de mi parte por la postura que tengo con respecto a la interrupción del embarazo, o, incluso no es la manera de llegar a ustedes. Entonces, acá va de otra forma. El pollo constituye la principal fuente de sodio y los huevos equivalen a 5 cigarrillos en un día por el aumento en la concentración de colesterol y grasa saturada, ¿sabían eso? Al contrario de lo que creemos, el pescado es uno de los alimentos más contaminantes de todos por mercurio y se preve una extinción casi completa de sus especies para el año 2040 a causa de la pesca sin medidas de control y en exceso.

Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas ha declarado que la ganadería emite más gases de efecto invernadero que otras actividades. El metano posee inclusive un mayor grado de destrucción que el CO2 en un 86%, proveniente de la ganadería, es decir, la actual y principal causa de la degradación ambiental y del consumo de recursos. En Estados Unidos, se utilizan 128 billones de litros de agua, produciendo el 65% del óxido nitroso del mundo. Por si no lo sabían, el óxido nitroso es la emisión que más daña la capa de ozono y que, sin embargo, a menudo se pasa por alto. Se lo considera el tercer gas de efecto invernadero más potente liberado a la atmósfera. Por otro lado, se estipula que para el 2040 las emisiones de CO2 por energía aumentarán un 20%, y, ¿realmente quieren saber lo que se estipula para el 2050? Un aumento del 80% sólo por el consumo de carne. En base a los datos del World Watch Report, la ganadería es responsable de un 51% del cambio climático, 30% del consumo del agua, 45% de la tierra y un 91% de la destrucción del Amazonas.

¿Acaso estos números no los alteran?

El cambio climático también ha afectado a los glaciares. Todos hemos visto imágenes y videos de osos flotando en el medio del Ártico en un pequeño bloque de hielo que se derrite lentamente bajo los rayos del sol. ¿Qué hemos hecho para cambiar esto? Absolutamente nada. Con el derretimiento de los glaciares, aumenta el nivel del agua y, en consecuencia, obtenemos inundaciones. Inundaciones que, al fin y al cabo, acaban por afectarnos a nosotros porque destruyen nuestras ciudades. Con respecto a los océanos, diversos estudios han demostrado que dentro de veintiocho años ya no habrá peces en los mares debido a la sobreexplotación del mercado pesquero. A la vez que se pescan peces para nuestro consumo, 28 mil millones de animales marinos quedan atrapados en las redes por ser demasiado pequeñas para que éstos puedan escapar. Y no, la solución a la extinción de las especies no es pasar a otra, porque eso es exactamente lo que han estado haciendo los buques pesqueros los últimos cientos de años.

Una mujer una vez dijo “la gente no quiere oírlo porque los hace sentir que deben actuar, que deben dejar de hacer algo, y mucha gente no quiere hacer eso”. ¿Acaso tiene razón? ¿Leer esta información genera conciencia en alguna parte de sus mentes y les hace replantearse su dieta, su consumo con respecto a los plásticos, la vida que tienen? Espero que sí y realmente espero que no apaguen esta conciencia porque es lo único que puede ayudarnos a cambiar y revertir esta situación. El cambio climático es un hecho mucho más preocupante del que creemos; no es una mentira ni una idea fabricada para darnos miedo. Es la realidad. Y necesito, necesitamos, comenzar a tomar conciencia al respecto.

Porque una persona no es suficiente.


Por: Camila Colombo


 
 
 

1 Comment


Ariel Mirra
Ariel Mirra
Apr 08, 2020

Apoyo la moción y refuerzo el pedido de concientización al respecto

Like

©2020 by Austral 180º. Proudly created with Wix.com

bottom of page